Procedimientos

Procedimientos

¡¡Estoy para ayudarte!!

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento médico que implica la extracción de sangre del paciente, centrifugación para separar las plaquetas y luego inyectar el concentrado de plaquetas en áreas lesionadas o afectadas del cuerpo para promover la curación y la regeneración de tejidos.

Artroscopia

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que utiliza un pequeño tubo con una cámara y herramientas quirúrgicas para diagnosticar y tratar problemas dentro de una articulación, como lesiones de ligamentos, cartílago o meniscos, mediante pequeñas incisiones en la piel.

Reemplazo total de Rodillas

El reemplazo de rodilla es una cirugía ortopédica en la que se sustituye la articulación dañada de la rodilla por una prótesis artificial, generalmente de metal y plástico. Este procedimiento se realiza para aliviar el dolor y restaurar la función de la rodilla en casos de artritis severa u otras afecciones degenerativas.

Reemplazo total de cadera

El reemplazo de cadera es una cirugía en la que se sustituye la articulación de la cadera dañada por una prótesis artificial. Este procedimiento se realiza para aliviar el dolor y restaurar la función de la cadera en casos de artritis severa, fracturas u otras condiciones que afectan la articulación de la cadera.

El ácido hialurónico es una sustancia viscosa que se encuentra naturalmente en el cuerpo y se utiliza en inyecciones para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en las articulaciones afectadas por la osteoartritis. Actúa como lubricante y amortiguador, proporcionando alivio y mejorar la función de la articulación y reducir la inflamación.

Manejo de dolor en las articulaciones

Para el manejo del dolor en las articulaciones, se recomienda una combinación de medidas como ejercicios de bajo impacto, terapia física y medicamentos antiinflamatorios según indicación médica.

El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en el cuerpo humano, especialmente en las articulaciones y la piel. En las articulaciones, actúa como un lubricante y amortiguador, ayudando a mantener la elasticidad y la movilidad. Con el tiempo y debido al envejecimiento o lesiones, los niveles de ácido hialurónico pueden disminuir, lo que puede contribuir a la degeneración articular y la osteoartritis. Por lo tanto, la administración de ácido hialurónico en forma de inyecciones intraarticulares se ha utilizado como un tratamiento para aliviar el dolor y mejorar la función en personas con afecciones articulares degenerativas.
¡¡Estoy para ayudarte!!
El plasma rico en plaquetas (PRP) es una terapia que utiliza la propia sangre del paciente. Se obtiene extrayendo una pequeña cantidad de sangre, que luego se procesa para concentrar las plaquetas. Estas plaquetas ricas en factores de crecimiento se inyectan nuevamente en la zona afectada, estimulando la regeneración celular y promoviendo la curación de tejidos. El PRP se utiliza comúnmente en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, siendo considerado un enfoque prometedor para mejorar la recuperación y el bienestar del paciente. Este tratamiento es mínimamente invasivo.

¡¡Estoy para ayudarte!!
Los meniscos son discos fibrocartilaginosos ubicados en la articulación de la rodilla, que actúan como amortiguadores y proporcionan estabilidad a la articulación. Cada rodilla tiene dos meniscos, uno en la parte interna (menisco medial) y otro en la parte externa (menisco lateral). Su forma y función ayudan a distribuir la carga a través de la articulación de la rodilla, absorber impactos, estabilizar la articulación y contribuir al movimiento suave de la misma. Además, los meniscos también facilitan la lubricación de la articulación. Los meniscos son propensos a lesiones, y los desgarros de menisco son comunes, especialmente en actividades deportivas que implican giros bruscos o movimientos de torsión de la rodilla. Las lesiones en los meniscos pueden causar dolor, hinchazón y limitar la movilidad de la articulación. En algunos casos, se puede recomendar la cirugía para reparar o extraer parte del menisco afectado.

¡¡Estoy para ayudarte!!
Los síntomas comunes de la artrosis de rodilla incluyen: Dolor: Generalmente empeora con la actividad y mejora con el descanso. Rigidez: Especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad. Hinchazón: Puede producirse debido a la acumulación de líquido en la articulación. Limitación en el rango de movimiento: Dificultad para flexionar o extender completamente la rodilla.

El tratamiento de la artrosis de rodilla suele incluir medidas para aliviar el dolor y mejorar la función, como la pérdida de peso, ejercicio suave, fisioterapia, medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, y en algunos casos, cirugía (como la artroplastia de rodilla) si otros tratamientos no son efectivos y la afección es grave. Es importante que las personas que experimentan síntomas de artrosis de rodilla busquen atención médica para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

¡¡Estoy para ayudarte!!

Agenda tu Cita para una valoración Oportuna

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?